Se le nota en la voz por dentro es de colores
Y le sobra el valor que le falta a mis noches
Y se juega la vida...
siempre en causas perdidas
Ojala que me la encuentre ya entre tantas flores
Ojala que se llame amapola, que me coja la mano
Y me diga que sola no comprende la vida, no
Y que me pida, dame mas, mas, mas dame más
Y que me pida…
Es capaz de nadar en el mar más profundo
Igual que un superhéroe de salvar el mundo
Donde rompen las olas, salva una caracola
Ojala que me despierte y no busque razones
Ojala que empezara de cero
Y poderle decir que pasado la vida, sin saber que la espero nooooo
Sin que me pida mas mas mas, dame más
Si te vas…
Me quedo en esta calle sin salida
Uhhhhh, sin salida
Que este bar, está cansado ya de despedidas
Uhhhhh, de despedidas
Como un extraterrestre se posa en el suelo
Y me ofrece regalos que trae de otro cielo
Le regalo una piedra, recuerdo de la tierra
Me pregunto porque el hombre inventó la guerra
Y en silencio pregunto entre cosas más serias
Yo me pongo palote, solo con que me toque
Donde
Vamos
tan deprisa
Me
pregunta
su sonrisa
Si tu quieres, tengo el plan : Contaminar…
Salga que salga el sol
Por donde salga el sol
Que no me dá
Y llegar…Hasta tu corazón
Salga que salga el sol
Por donde salga el sol
Si te vas…
Me quedo en esta calle sin salida
Uhhhhh, sin salida
Que este bar, está cansado ya de despedidas
Uhhhhh, de despedidas
Si esta tarde, no he venido, es que habido un impedimento
Me llevaron detenido
Para hacer un declaramiento
He robado, he mentido
Y he matado también el tiempo
Y he buscado lo prohibido
Por tener buenos alimentos
Y es que la realidad…
Que necesito
Se ha ido detrás
De ese culito
Que delante de mi se paró por fin
Una dia con una noche oscura
Y esperando por ver si saliera la luna
Dejate querer, Dimeló otra vez
Una dia con una noche oscura
Y esperando por ver si saliera la luna
Ayyyy luna, ayyy luna, ayyy luna
Si te vas…
Me quedo en esta calle sin salida
Uhhhhh, sin salida
Que este bar, está cansado ya de despedidas
Uhhhhh, de despedidas
Quedaté, muy cercá de mi
Y a si ló… dulce madrugada
Miramé, vuelve a sonreir
Que si no, yo, no comprendo nada
Si te vas…
Me quedo en esta calle sin salida
Uhhhhh, sin salida
Que este bar, está cansado ya de despedidas
Uhhhhh, de despedidas (bis)
sábado, 17 de marzo de 2012
Si te vas...
domingo, 12 de febrero de 2012
Algún día
En aquel tren deje la conciencia de mi ser. La iré a recoger algún día. Cuando no me fallen las fuerzas y esa ciudad no huela a dolor. Cuando el corazón no se desboque, al recordar ese punto que desaparece en la distancia, mientras va el tren hacia su destino. Aquel tren que una vez me llevó hasta la felicidad, en el que olvidé mi "darme cuenta". Algún día lo iré a buscar.
Marta Castaño 2012 (remake)
sábado, 11 de febrero de 2012
Sesión en la Taconera
Etiquetas:
Eduardo Francés,
Fotografía,
Marta Castaño,
photo
jueves, 26 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
Dejarse la piel
Supe que a veces, tal vez hay que dejarse la piel
domingo, 15 de enero de 2012
Biblioburro
Etiquetas:
Bibliotecas,
Cultura,
Información y documentación
viernes, 13 de enero de 2012
Biblioteca Nacional de España: La memoria del mañana
Hoy os dejo este documental que se emitió en La 2 de TVE el día 16 de diciembre con motivo del tricentenario de la Biblioteca Nacional de España, muy interesante.
Con motivo del tricentenario de la institución cultural más antigua del país, Mario Vargas Llosa, Miquel Barceló y Ana Maria Matute nos guian por las entrañas del edificio.
Mario Vargas Llosa entró por primera vez en la Biblioteca Nacional de España hace más de medio siglo, pero nunca antes había tenido la oportunidad de acercarse las estanterías del depósito de Fondo Antiguo, un lugar "prohibido" en el que reposan manuscritos, incunables y primeras ediciones de los grandes nombres de la literatura en español: Cervantes, Góngora, Quevedo, Lope, Garcilaso...
El documental ha registrado el acceso de Miquel Barceló al depósito de Bellas Artes de la Biblioteca Nacional de España, donde las obras de Miró, Fortuny, Goya o Velázquez conforman uno de los fondos de obra gráfica más importantes del mundo.
También vemos a Ana María Matute, escritora y premio Cervantes; y al científico y escritor, Juan Luis Arsuaga, reflexionar en voz alta sobre la relevancia de esta institución, el valor de sus fondos y su capacidad de adaptación al devenir de los tiempos.
Mario Vargas Llosa entró por primera vez en la Biblioteca Nacional de España hace más de medio siglo, pero nunca antes había tenido la oportunidad de acercarse las estanterías del depósito de Fondo Antiguo, un lugar "prohibido" en el que reposan manuscritos, incunables y primeras ediciones de los grandes nombres de la literatura en español: Cervantes, Góngora, Quevedo, Lope, Garcilaso...
El documental ha registrado el acceso de Miquel Barceló al depósito de Bellas Artes de la Biblioteca Nacional de España, donde las obras de Miró, Fortuny, Goya o Velázquez conforman uno de los fondos de obra gráfica más importantes del mundo.
También vemos a Ana María Matute, escritora y premio Cervantes; y al científico y escritor, Juan Luis Arsuaga, reflexionar en voz alta sobre la relevancia de esta institución, el valor de sus fondos y su capacidad de adaptación al devenir de los tiempos.
Etiquetas:
Biblioteca Nacional,
Bibliotecas,
Cultura,
Información y documentación,
libros,
literatura
domingo, 18 de diciembre de 2011
NIEBLA (L)
Sabes esos días
cuando todo es tan oscuro
que no puedes pensar
y sientes que ha acabado,
que el camino equivocado ya llegó a su final.
Dile que el silencio que hay entre vosotros
pronto quedará en un despertar.
Dile que esa imagen que hay en tu cabeza
será la que te haga madrugar.
Para a respirar y piénsalo mejor...
Piensa que si un día ella no está
echarás de menos hasta
su caminar, su despertar, su forma de hablar,
su mal humor, su estar mejor, su pelo y su voz.
Su caminar, su despertar, su forma de hablar,
su mal humor, su estar mejor, su pelo y su voz.
Deja ese momento en el cajón de los recuerdos
y recuerda su olor.
Y piensa en esas cosas que la hacian maravillosa
y que están en tu interior.
Piensa que si un día ella no está
echarás de menos hasta
su caminar, su despertar, su forma de hablar,
su mal humor, su estar mejor, su pelo y su voz.
Su caminar, su despertar, su forma de hablar,
su mal humor, su estar mejor, su pelo y su voz.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)